Casa de Huelva en el Cerro de la Cabeza, Calzada Nuevas Cofradías 13. Sede Canónica en la Parroquia de Santiago Apóstol c/ Fermín Requena,5, (El Molino) 21002 HUELVA
COFRADIA DE HUELVA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

Cofradía de Huelva
Comienza una nueva época. Esta página deja de ser oficial de la Cofradía y ahora es particular de uno de sus miembros en Huelva, por tanto las opiniones y comentarios son particulares y no se hacen en nombre de la Junta de Gobierno.
Si quieren publicar algún escrito, fotografía o vídeo pueden remitirlo al correo de la cofradía o a caromoreno@ono.com
Si quieren publicar algún escrito, fotografía o vídeo pueden remitirlo al correo de la cofradía o a caromoreno@ono.com
domingo, 22 de abril de 2012
DESPEDIDA DE LA VIRGEN DE LA CINTA
Con un obsequio a las Madres Oblatas, la ofrenda floral a la Patrona de Huelva, seguida de la Santa Misa, los romeros de la Cofradía de Huelva, nos disponemos a asistir a la Romería de la Santísima Virgen de la Cabeza, Rosa de Oro, en su Basílica Santuario de la Sierra Morena de Andújar. ¡FELIZ ROMERÍA A TODOS!
PREGÓN DE ROMERIA
Magnífico el Pregón de Lorenzo Canales, por el que fue muy
felicitado. Tras la cena de homenaje, nuestro Hermano Mayor nos dirigió estas
palabras:
Buenas noches queridos hermanos,
amigos y simpatizantes de la Santísima Virgen de la Cabeza, en estas tierras
distantes del Cerro del Cabezo, pero de gran sentir Mariano, después de este
rato de convivencia fraternal, quiero agradeceros a todos vuestra asistencia y
en especial a nuestro pregonero, que ha dejado patente el amor que siente hacia
la Morenita.
Aunque jienense de nacimiento no pierde su vinculación con
Marmolejo y su barrio de Belén.
La subida andando a la Basílica Santuario, de este pasado
otoño, nos sirvió de comienzo de lo que puede ser una buena amistad, en esa
charla que duró solo un rato, ya que no se notaban las horas que estuvimos
deambulando por esa sierra bendita, pero como la meta era conocida, ni el
cansancio ni la distancia nos desalentó para poder conocernos un poco, algunos
pensaron que éramos conocidos de antes, pero la verdad es que nos conocimos esa
madrugada, ante el Cuadro de la Virgen de Andújar, comienzo de nuestro
peregrinar serrano, que gracias a la necesidad de llegar hasta sus plantas nos
unió.
La vinculación que por su trabajo ha tenido con Huelva, nos
ha dejado un mensaje lleno de vivencias y amor a la Santísima Virgen.
Ahora a los postres de esta convivencia, quiero dejar unas
palabras de otro paisano, dedicadas a la que hoy nos ha reunido, la Virgen de
la Cabeza.
Hay una Virgen, allá en la Sierra, de bellos ojos, piel
morena.
Con su mirada, de gracia llena, los corazones duros penetra.
Allí el perdido amor encuentra, de los cristianos, calma las
penas.
Tantas bellezas allí se encierran, tantos consuelos da al
alma buena, que todos dicen ¡bendita sea! La dulce, Virgen de la Cabeza
Poesía escrita en 1935 por el seminarista de Monte Lope Álvarez,
Manuel Aranda
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA! ¡VIVA SU DIVINO HIJO!
¡VIVA LA REINA DE SIERRA MORENA! ¡VIVA LA COFRADIA DE HUELVA!
jueves, 19 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
PREGÓN DE ROMERIA
El próximo sábado 21 en nuestra Parroquia de Santiago Apóstol, celebramos el Pregón de Romería, este año a cargo de D. Lorenzo Canales Castilla, periodista de Canal Sur Jaén. La entrada es libre.
El acto dará comienzo tras la Santa Misa a las 8 de la tarde.
Tras el Pregón, Cena Homenaje al Pregonero en el Restaurante Las Carabelas.
El domingo 22 a las 11.30 concentración ante el Santuario de la Cinta, para realizar un homenaje floral a la Patrona de Huelva y asistencia a Misa de 12 en el Santuario.
Después tendremos una convivencia entre los asistentes y hermanos de la Cofradía.
FELIZ ROMERÍA A TODOS.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
lunes, 16 de abril de 2012
REGRESA EL PADRE DOMINGO
En el Capitulo General
que la Orden Trinitaria celebró la pasada semana, se eligió al P. Domingo
Conesa, como Rector de la Basílica del Real Santuario de la Virgen de
la Cabeza. De nuevo, tras un paréntesis de tres años, vuelve a las
responsabilidades que ocupara entre los años 1997 y 2009, año en el que además
fue pregonero de la Romería, nombrado por el alcalde de la ciudad de Andújar. Domingo
Conesa sustituirá al hasta ahora rector Isidoro Murciego.
Durante los años
anteriores que ocupó el cargo, la actual hospedería fue todo un logro, después
de que el edificio del antiguo parador estudiar totalmente abandonado y en
ruinas. Así mismo, durante ese periodo se iniciaron todos los trámites y
adaptaciones, para que el Real Santuario
de la Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén fuera
declarado por la Iglesia de Roma, como Basílica. Implicado totalmente con el
mundo romero y peregrino, siempre destacó por su espíritu dialogante y su
implicación en el mundo cofrade y peñista. La noticia ha sido muy bien recibida
por la ciudadanía que recuerda al trinitario como personaje implicado
activamente en la Romería, destacando por su devoción a la patrona y a la
cercanía que mostraba con los romeros desde las andas de la Virgen de la Cabeza.
El bendijo el comienzo
de las obras de la Casa de Huelva y puso la primera piedra del edificio.
Desearle lo mejor al Padre Murciego y
Felicidades al Padre
Domingo , su vuelta es una bunisima noticia para todos los
romeros.
viernes, 13 de abril de 2012
¡¡VIVA EL HERMANO MAYOR!!
¡Viva nuestro Hermano Mayor!
Cada año, esta Cofradía, al igual que la mayoría de las de la Virgen de la Cabeza, nombra a su Hermano Mayor, por un tiempo comprendido entre la víspera del Corpus y la Romería del año siguiente.
Así, cada año, un hermano de la Cofradía es el representante y protagonista de todos los actos de la Cofradía.
En otras, el hermano mayor, es quién la preside durante cuatro años, prorrogables a otros cuatro (por mandato de la Iglesia) a la Hermandad o Cofradía (distinción entre hermandad o cofradía, digna de otro comentario).
En nuestro caso, hay una Junta de Gobierno, con aquel mandato para cuatro años, de la que forma parte el Hermano Mayor de cada año, que es quién rige la organización y labores de la misma. Esto obliga a la Junta a adaptarse a los gustos de cada Hermano Mayor, observando siempre el estricto cumplimiento de los Estatutos y Normas de la Iglesia que nos protege.
Suerte la nuestra, que ningún Hermano Mayor ha de hacer esfuerzo económico alguno y permite por tanto que lo sea cualquier hermano. Hablamos indistintamente en masculino o en femenino, ya que nada habría sido esta Cofradía sin las mujeres de la misma..
El acto de mayor relevancia de nuestro actual Hermano Mayor, Juan Martín Romero López, llega con la Romería de 2012, en la que esperamos, que junto a su familia, sea todo lo feliz que se merece. Hemos de agradecer sus preocupaciones por que todos los actos realizados hayan revestido el esplendor necesario para esta Cofradía y sirva este articulo para agradecer la callada labor de las mujeres de la misma, formen o no parte de la Junta de Gobierno, y especialmente para la llamada en Andújar Hermana Mayora, por ser consorte del Hermano Mayor, sin cuya colaboración no hubiera sido posible la simbiosis entre la Junta y el Hermano Mayor..
¡VIVA EL HERMANO MAYOR!
¡VIVA LA HERMANA MAYOR CONSORTE!
¡VIVA LA COFRADÍA DE HUELVA!
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
Cada año, esta Cofradía, al igual que la mayoría de las de la Virgen de la Cabeza, nombra a su Hermano Mayor, por un tiempo comprendido entre la víspera del Corpus y la Romería del año siguiente.
Así, cada año, un hermano de la Cofradía es el representante y protagonista de todos los actos de la Cofradía.
En otras, el hermano mayor, es quién la preside durante cuatro años, prorrogables a otros cuatro (por mandato de la Iglesia) a la Hermandad o Cofradía (distinción entre hermandad o cofradía, digna de otro comentario).
En nuestro caso, hay una Junta de Gobierno, con aquel mandato para cuatro años, de la que forma parte el Hermano Mayor de cada año, que es quién rige la organización y labores de la misma. Esto obliga a la Junta a adaptarse a los gustos de cada Hermano Mayor, observando siempre el estricto cumplimiento de los Estatutos y Normas de la Iglesia que nos protege.
Suerte la nuestra, que ningún Hermano Mayor ha de hacer esfuerzo económico alguno y permite por tanto que lo sea cualquier hermano. Hablamos indistintamente en masculino o en femenino, ya que nada habría sido esta Cofradía sin las mujeres de la misma..
El acto de mayor relevancia de nuestro actual Hermano Mayor, Juan Martín Romero López, llega con la Romería de 2012, en la que esperamos, que junto a su familia, sea todo lo feliz que se merece. Hemos de agradecer sus preocupaciones por que todos los actos realizados hayan revestido el esplendor necesario para esta Cofradía y sirva este articulo para agradecer la callada labor de las mujeres de la misma, formen o no parte de la Junta de Gobierno, y especialmente para la llamada en Andújar Hermana Mayora, por ser consorte del Hermano Mayor, sin cuya colaboración no hubiera sido posible la simbiosis entre la Junta y el Hermano Mayor..
¡VIVA EL HERMANO MAYOR!
¡VIVA LA HERMANA MAYOR CONSORTE!
¡VIVA LA COFRADÍA DE HUELVA!
¡VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA!
domingo, 8 de abril de 2012
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?
¿Por qúe lo buscáis solo en la historia de los que murieron?
¡ Ha resucitado y quiere dar vida a todos !
Con la celebración de la Noche Santa de la Vigilia Pascual, comienza la cuenta atras, para encontrarnos en el Santo Cerro del Cabezo, con nuestra Santísima Virgen de la Cabeza, despúes de esta celebración Gloriosa, antesala del último domingo de Abril, la espera ya es corta para encontrarnos con la Madre del Redentor. Jesús a muerto y resucitado por nosotros, que este tiempo Pascual que hemos comenzado, nos permita acercarnos cada vez mas a Jesús, dentro de las limitaciones que cada uno tengamos, pero que por mediación de su Santisima Madre, bajo su nombre de la Cabeza, seamos cada ver mas hermanos y más hermandad.
¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN-2012!!!
¡¡¡¡ VIVA LA MADRE DE DIOS !!!!
¡¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA !!!
Vuestro Hermano Mayor 2011-1012
Juan Martín
¿Por qúe lo buscáis solo en la historia de los que murieron?
¡ Ha resucitado y quiere dar vida a todos !
Con la celebración de la Noche Santa de la Vigilia Pascual, comienza la cuenta atras, para encontrarnos en el Santo Cerro del Cabezo, con nuestra Santísima Virgen de la Cabeza, despúes de esta celebración Gloriosa, antesala del último domingo de Abril, la espera ya es corta para encontrarnos con la Madre del Redentor. Jesús a muerto y resucitado por nosotros, que este tiempo Pascual que hemos comenzado, nos permita acercarnos cada vez mas a Jesús, dentro de las limitaciones que cada uno tengamos, pero que por mediación de su Santisima Madre, bajo su nombre de la Cabeza, seamos cada ver mas hermanos y más hermandad.
¡¡¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN-2012!!!
¡¡¡¡ VIVA LA MADRE DE DIOS !!!!
¡¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA !!!
Vuestro Hermano Mayor 2011-1012
Juan Martín
Suscribirse a:
Entradas (Atom)