%5B1%5D.jpg)
El camino de la Virgen a poca distancia de Andújar asciende una primera sierra, desciende luego hasta el amplio valle del Jándula (afluente del Guadalquivir) para volver a subir hasta unos 650M, sobre el nivel del mar, donde se encuentra su Santuario. Unos 24 kilometros de sierra, con mucha jara, bastantes encinas achaparradas y pinos de repoblación en la zona del Jándula.
Si vemos detenidamente las fotos de los traslados, observaremos que el camino viejo es una vereda, no las pistas forestales por las que transitan las carretas, aunque coincidan en algunas zonas. El camino original es únicamente apto para pasar una persona o un cab

La quinta foto del álbum de San Ginés, en las fotos de este blogs, es la entrada de este camino en una antigua ermita (hoy reconstruida) construida originalmente para albergar a la Virgen al coronar la primeros cerros próximos a Andújar y que según la tradición la Virgen no aceptaba como su Santuario, ya que instalada allí desaparecía y volvía al lugar de su primera aparición, donde hoy se ubica el Santuario.
2 comentarios:
¿por qué Jaula?...
la llamamos jaula y son sus andas de traslado.
No es algo nuevo sino que responde a la tradición centenaria...es nuestra forma de llevar a la Madre...Es complicado entenderlo por eso yo siempre invito a que la gente conozca el camino, o lo haga con ELLA se sorprenderá del camino, de por donde pasa..
Un saludo.
siemprabrileño
Gracias por el comentario.
Un saludo.
Publicar un comentario